ConcepcionViene del latín conceptĭo, el término concepción hace referencia a la acción y efecto de concebir.

  • En biología, se trata de la fusión de dos células sexuales para dar lugar a la célula cigoto, donde se encuentra la unión de los cromosomas del hombre (o el macho) y la mujer (hembra).
  • La idea de concepción es sinónimo de fecundación.
  • Concepción es la unión del gameto masculino (espermatozoide) y el gameto femenino (óvulo), se forma el cigoto y después el embrión que se desarrollará hasta el nacimiento.
  • En los seres humanos, se produce la fecundación, el cual tiene lugar a un embarazo de nueve meses de duración hasta que llegue el momento del parto en el cual el nacimiento del embrión se hará efectivo.

Concepcion es un acto que procrea a un ser humano, esta definición es muy antigua y esta claramente definida en los Diccionarios de la Academia de la Lengua en el siglo XVIII. En 1868 se definia el vocablo Concepcion como: «Union de los materiales suministrados por ambos sexos en el acto generativo para la procreacion de un nuevo ser». El fruto de esta concepcion se llama Feto.

Mujer EmbarazadaLas definiciones anglosajonas mas recientes (Webster) definen la concepcion en tres acepciones biologicas:

  1. Acto de estar prenada
  2. Formacion de un cigoto viable
  3. Estado de ser concebido

Concepcion: Es un acto, un momento donde se efectiia un proceso biologico denominado fecundacion.

fecundacion: se define como la fertilizacion de un ovulo mediante un espermio. Es decir la union de un gameto masculino con otro femenino.

Fuente Imagen

  • recursos2d.com
  • loreembarazada.blogspot.com