Semana 34 de Embarazo
Semana 34: El Tejido Cerebral Aumenta de Forma Considerable
Las conexiones cerebrales van desarrollándose a ritmo rápido y la cabecita de tu bebé va creciendo con ellas. Percibe estímulos a los que reacciona más vivo que nunca. Por tanto, aunque está en una etapa en la que duerme mucho, está muy atento a todo lo que le rodea y cualquier cosa que le quite el sueño puede afectarle.
La ingesta de calcio es de suma importancia durante el embarazo, ya que el bebé extraerá calcio de la madre para formar y endurecer sus huesos. Si una mujer embarazada no toma suficiente calcio durante el embarazo, sus huesos pueden verse afectados ya que el feto, al crecer, extraerá minerales de la estructura ósea de la madre a medida que los necesita.
La sustancia cerosa (vérnix) que recubre la piel del bebé se hace más gruesa, mientras que el lanugo desaparece completamente. Su médico le puede decir si el bebé está de cabeza o de nalgas.
Medidas: Los bebés que nacen en la semana 34, tienen, por lo general, los pulmones bien desarrollados, un peso promedio de 5 libras (2.250 gramos) y un largo de 12,6 pulgadas (32 centímetros) de la coronilla al cóccix, que le permiten sobrevivir fuera del vientre materno.
Cambios en la Madre
Sólo quedan seis semanas para el nacimiento del bebé por lo que es interesante conocer las señales que anunciarán el inicio del parto.
Cada mujer tiene un parto diferente, pero hay algunos síntomas preparto comunes como: contracciones regulares que se presentan a intervalos cada vez más cortos, romper aguas (ruptura del saco amniótico) o un flujo mucoso manchado de sangre, dolores en la zona lumbar acompañados de dolores de tipo menstrual. Todo esto indica que el cuello del útero comienza a dilatarse.
De todas maneras, la aparición de cualquiera de estos síntomas no implica necesariamente que haya comenzado el parto, puede que tenga señales de parto días o incluso semanas antes de dar a luz.
Fuente Imagen
- semanas.elembarazo.net
- es.123rf.com