¿Cómo continuar la lactancia cuando regresas al trabajo?
La leche materna es el mejor alimento para los bebés, ya que provee los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del recién nacido; además de ofrecer beneficios para su sistema inmunológico. Por ese motivo cada año se crean a nivel mundial, campañas incentivando la lactancia materna, no solo en centros médicos y hospitales sino también en programas que buscan el bienestar de los niños.
Beneficios de la leche materna.
Algunos de los beneficios de la leche materna, para los bebés, que podemos mencionar son:
- Contiene las cantidades apropiadas de carbohidratos, proteínas y grasa, de acuerdo a las diferentes etapas de desarrollo.
- Facilita proteínas digestivas, minerales y vitaminas que necesitan los bebés.
- Los anticuerpos que provee ayudan a impedir que el bebé se enferme, haciéndolo más saludable y con sus defensas más elevadas.
- Es de fácil digestión, asimilación y provoca efecto laxante.
- Ayuda a reducir la absorción de bilirrubina e ictericia. Si el bebé toma la leche materna suficiente, eliminará el exceso de bilirrubina.
- Disminuye la tendencia a enfermedades respiratorias.
- Previene las alergias.
- Reduce el peligro de desarrollar obesidad.
- Ayuda a preparar al niño para aceptar variedad de alimentos y sabores, a través de lo que la madre consume.
Con tantos beneficios que obtenemos de la leche materna, no queremos que esta conexión y alimentación se vea cortada cuando termina el período de maternidad (10 a 12 semanas), y tengamos que reintegrarnos al trabajo.
A pesar de que la jornada laboral se reduce de 8 a 6 horas, por el periodo de lactancia que es obligatorio en los empleos, es un tiempo muy largo para dejar de alimentar a nuestro pequeñito con la leche materna. Además, los senos de las madres están tan llenos de leche que ocasiona molestia y dolor.
También la cantidad de producción de leche podría disminuir porque lo que mantiene esta producción, es el acto de succión del bebé. ¿Entonces qué podemos hacer?.
Tips para continuar la lactancia en el trabajo.
Podemos mantener la alimentación del bebé de leche materna, con la ayuda de extractores de leche manuales o eléctricos. La leche materna, dependiendo del clima, puede estar sin refrigeración de 3 hasta 8 horas, tiempo suficiente hasta que llegues a casa.
A continuación te dejamos los siguientes tips para continuar con la lactancia a pesar de estar en el trabajo:
- Compra un buen extractor de leche ya sea manual o eléctrico.
- Compra un kit de lactancia, compuesto por un bolso térmico y envases especiales para transportar la leche. Por lo general los bolsos térmicos vienen con un gel o empaque refrigerante.
- Dale de lactar a tu bebé antes de salir al trabajo.
- LLeva en un bolso adecuado, el extractor y los envases para leche, perfectamente esterilizados.
- Solicita en tu trabajo un espacio cómodo y limpio, donde puedas realizar la extracción de leche. Si se dificulta esta solicitud, puedes realizarlo en un baño.
- Realiza la extracción cuando lo creas conveniente, puede ser una o dos veces durante el tiempo que estes en la jornada laboral.
- Coloca los envases de leche en el bolso térmico con el empaque de refrigerante que dejaste la noche anterior en el congelador.
- Cuando llegues a casa, la leche que obtuviste en el trabajo, la dejas en el refrigerador para que tu bebé lo tome al día siguiente que vuelvas a salir.
- Si se te dificulta salir del trabajo dentro de las 6 horas y tienes que quedarte mucho más tiempo, puedes solicitar a alguien que se lleve el bolso térmico con leche para que no pase mucho tiempo sin refrigerar, o proveérselo al bebé hasta tu llegada.
Imágenes: www.consultoramaterna.com.ar, www.pigeon.com.mx